miércoles, 20 de noviembre de 2013

EMPRESAS SUSTENTABLE

Una empresa sustentable, es aquella que toma en cuenta múltiples aspectos que van desde la satisfacción y bienestar de sus empleados, la calidad de sus productos, el origen de sus insumos, hasta el impacto ambiental de sus actividades, sin dejar de lado el efecto que causan sus productos y desechos, es decir, el impacto social, político y económico que produce su actividad y su compromiso con el desarrollo social  y económico de un país.


De acuerdo con el listado anual Las 100 Empresas Globales Más Sustentables realizado por Innovest Strategic Value Advisors, en la actualidad aquellas empresas que se preocupan por el medio ambiente tienen mayores oportunidades de éxito en el mercado, debido a que, cada vez más, existe una mayor preferencia por parte de los consumidores por adquirir productos que reúnan las condiciones de sustentabilidad ambiental.

El informe reúne a las 100 empresas que con sus mejores prácticas y compromiso con el medio ambiente han ido implementando programas de ahorro de energía, control de desechos, compromiso de desarrollo de su medio ambiente, entre otros.


El estudio toma en cuenta solamente a los grandes corporativos, en el entendido de que replican sus políticas y son supervisadas debidamente en cada una de sus filiales, independientemente del país en que se encuentren ubicadas.

Desafortunadamente en México apenas se comienzan a incorporar medidas y programas para que las empresas implementen sistemas de sustentabilidad ambiental. En la actualidad en nuestro país, una de las prácticas en que incurren las empresas es el envío de sus residuos a las disposiciones de tratamiento más baratas, sin importar cuál es la opción más acorde con el tipo de desecho que producen, lo que se traduce en un mal manejo de los residuos industriales, generando un elevado impacto negativo en la sociedad.


No obstante y a pesar de estos rezagos la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene registradas 2,000 empresas con el certificado de Industria Limpia, lo que habla del compromiso por parte de las compañías con el desarrollo sustentable y las regiones en que se localizan.

Como ejemplo, Holcim Apasco ha invertido en la creación de Ecoltec, empresa filial que tiene como objetivo ofrecer soluciones ambientales, como transporte, manejo, tratamiento y coprocesamiento de residuos de sus procesos de producción.


Autor: EDUARDO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ 



1 comentario:

  1. NO cumple tu proyecto aula.
    Realice su presentación en Power Point.
    G. Después de la recopilación y análisis de la información, inicien la edición de su propuesta en el procesador de textos (utilicen todas las herramientas revisadas en clase), bajo el siguiente protocolo:
    Evaluación de proyecto aula
    ♦ Caratula con: Le falta
    ❧ Título del proyecto Le falta
    ❧ Integrantes del equipo (en orden alfabético) Le falta
    ❧ Nombre del profesor Le falta
    ❧ Fecha (formato mm/dd/aaaa) Le falta
    ♦ Cuerpo del trabajo
    ❧ Índice Le falta
    ❧ Introducción Bien
    ❧ Propósito Le falta
    ❧ Hipótesis Le falta
    ❧ Desarrollo Le falta
    ♦ Conclusiones Le falta
    ♦ Fuentes consultadas (bibliografía, fuentes electrónicas, hemerograficas)
    ♦ Anexos: Esquemas, fotos, estadísticas, gráficas

    PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE DEBE INTEGRAR
    MENCIONAR COMO FAVORECE EL PROYECTO AULA EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA Y PERSONAL.
    • Indicar que habilidades adquirieron o desarrollaron al participar en proyecto aula.
    • Señalar como favoreció en su formación personal, su participación en el proyecto aula.
    • Proponer que les gustaría que se hiciera y se mejorará, para desarrollar el proyecto aula.
    • Anexar la información por grupo.

    ResponderEliminar